Hace tiempo te expliqué uno de los secretos para bajar de peso, que en resumen
consiste en ganar músculo; en ese mismo
post comenté por qué limitarse a correr no es una buena opción para quemar
grasa, y tampoco para considerarse fit.
Cuando hablo de correr me refiero a lo que se entiende tradicionalmente como ejercicio aeróbico; es decir, una actividad de media intensidad
realizada durante largas sesiones (más de 40-50 minutos), que considera también aparatos
como las famosas elípticas, máquinas de step… Todas ellas funcionan mejor que
estar tirado en el sofá viendo la enésima repetición de Friends, pero desde
luego son un engaño más de la
industria del fitness, aparte de atentar
contra la dignidad masculina.
Aquí te dejare la sección de aerobicos para quemar grasa rápidamente y lo mejor de todo es que son fáciles de hacer cada día.
Aerobicos Para Quemar Grasa Rápido Y Fácil
Aerobicos Para Quemar Grasa Rápido Y Fácil
AEROBICOS
Quemar Grasa Rápido Y Fácil
EJERCICIOS
Rápido Y Fácil
1. Caminar
Caminar es uno de los
ejercicios aeróbicos más fáciles de practicar y cuyos beneficios van más allá
de la pérdida de peso.
Al incorporarlo en la
rutina diaria se reducen los problemas de circulación sanguínea, la retención de líquidos y la rigidez muscular.
· Asegúrate de utilizar ropa cómoda y calzado deportivo, y haz una caminata diaria de 30 minutos, a paso rápido.
2. Zumba
La zumba es una forma muy divertida de hacer ejercicios aeróbicos, ya que consiste en realizar varios tipos de rutinas al ritmo de la música latina.
A través de esta se pueden trabajar todas las partes del cuerpo y, de paso, se combate la acumulación de grasa en zonas como las caderas y el abdomen.
Una sesión de 60 minutos puede quemar hasta 1500 calorías, en función de la intensidad del ejercicio.
¿Cómo hacerlo?
· Busca clases de zumba en tu ciudad, o bien, anímate a hacerlo en casa en uno de los espacios libres.
· De este modo, elige la música latina que más te agrade y ejercita tu cuerpo mientras bailas.
3. Más ejercicios aeróbicos: El Step
El step es una de las pocas disciplinas que además de ayudar a quemar grasa, contribuye al desarrollo de la masa muscular.
· Su nombre quiere decir “escalón” y hace parte de las rutinas de ejercicios desde el año 1990.
· Consiste en subir y bajar de una pequeña plataforma, banco o escalón, con varios tipos de secuencias coreografiadas que permiten trabajar la parte cardiovascular.
De paso, ayuda a aumentar la fuerza física, el equilibrio y la capacidad de concentración.
Un ejemplo de cómo hacerlo
· Con la espalda erguida y los hombros hacia atrás relajados, sube al step orientando el apoyo en el centro de la plataforma o banco.
· De esta forma, pisa la plataforma con toda la planta del pie y, al bajar, asegúrate de apoyar correctamente el talón antes del dar el próximo paso.
· Evita hacer saltos bruscos desde el step hacia el suelo porque puedes lesionar las rodillas.
· Realiza movimientos alternos con cada pierna, 3 series de 20 repeticiones cada una.
4. Ciclismo
El ciclismo es una actividad aeróbica que cumple doble función:
· Por una parte, sirve para activar el metabolismo y, así, promover la reducción de grasa.
· Por otra es una buena opción para fortalecer los músculos de las piernas y los glúteos.
Hacerlo de forma regular combate el estrés, los dolores en las articulaciones e incluso hasta los problemas de circulación sanguínea.
¿Cómo hacerlo?
· Toma tu bicicleta, asegúrate de llevar ropa deportiva y disfruta de un paseo al aire libre durante 30 o 40 minutos.
· Si cuentas con una bicicleta estática, realízarlo en casa durante 20 o 30 minutos.
¿No lo sabías? 6 cosas que puedes hacer para tonificar y endurecer tus glúteos 5. Saltar la cuerda
Saltar la cuerda es una actividad divertida que nos recuerda los juegos de la infancia. Más allá de esto, es un ejercicio que contribuye a quemar grasa mientras aumenta la masa muscular.
En primer lugar, al hacerlo se mejoran los procesos metabólicos. De paso, se fortalecen los huesos y las articulaciones.
Incluso, es saludable para la salud cognitiva, dado que exige concentración y coordinación.
¿Cómo hacerlo?
· Mantén la cabeza recta, con la mirada al frente.
· El torso debe permanecer recto y las rodillas ligeramente flexionadas.
· Los codos debe quedar cerca del cuerpo y la cuerda se debe girar con las muñecas.
· Finalmente, usa la parte delantera de los pies para impulsarte y aterrizar.
· Realiza de 50 a 100 saltos seguidos.
Como puedes ver, se trata de una serie de ejercicios muy divertidos y fáciles de poner en práctica todos los días.
Elige el que más te llame la atención y comienza a realizarlo. Sin embargo, no olvides tener en cuenta tu estado de salud a la hora de elegir el más adecuado para ti.
APRENDE MAS DEL FITNESS
0 Comentarios